Tres días en Tandil, salame y queso, Dique, Lago del fuerte, Monumento a Pappo, Monumento al Quijote, bicis y caminata entre cerros, Parque independencia, Fuerte, Cerro Centinela, Piedra movediza, copia de piedra movediza, La cascada. La ciudad es grande, recorrimos un montón en bicicleta, nos perdimos para variar algunas veces, pinché la bici el primer día, fuimos y vinimos de la bicicletería dos veces, las dos veces volvimos con salame y queso... Entre subidas y bajadas descubris que ir hasta el almacén implica un esfuerzo físico, puede ser toda una aventura. La gente tiene una locura sana con el ejercicio, no paraban nunca, las calles son super organizdas, algunas cuadras son como escenografías de alguna película que intenta transmitir un ideal, parece que te metes en The Truman show. La naturaleza está metida en cada rinconcito que puede en la ciudad, el aire es puro, te alejas un poco y estás en un cerrito, las vistas son muy bonitas.
Balnearios por doquier ( El dique, San Bernardo, Los Angelitos, La hoya) río, arroyo, el sonido del agua corriendo con fuerza entre las piedras, perdes dimensión del tiempo, el cuerpo y la mente se relajan, invita a dejarse llevar. Caminatas por senderos y cerros, al alcance de todos Cerro Ceferino, con una vista muy linda! Después de vivir lo que Sierra de la ventana regala al alcance, nos hicimos unos kilometros más para acceder al Parque Tornquist, con una entrada accesible hicimos todo lo que se podia hacer autoguiado. Empezamos por el cerro Bahía Blanca... Uno no para de soprenderse, las rutas están entre cerros, la panorámica es increíble, de camino se aprecia el Cerro de la ventana, este, junto a otros cerros como el de los Tres picos requiere de guía, preinscripción y tiene un costo, me salve de la aventura, pero quedan en el pendiente. Que linda que sos Sierra de la ventana, cuatro días están bien pero podría ser una semana, un mes, o más, tranquilidad y naturaleza, mucha naturaleza. Hasta un zorrito posó para la foto. Parque Tornquist, Sendero Claro-Oscuro, Piletones naturales, Garganta olvidada... Nunca había visto algo similar, nos encantaron, los caminos son de esfuerzo moderado, para acceder a la garganta olvidada el caminito subiendo por rocas en el último tramo no es para todos, pero si podes vale el esfuerzo moderado, aunque no tenga mucha agua la formación es increible. Hermosísimo.
Acá si atardece en el mar. El agua es transparente, toma unos colores increíbles, es una de las playas mas cálidas de la costa argentina, dicen que es una de las más lindas, para mi una de las más lindas que he conocido! Ya está, no me pregunten si conozco Mar del Plata, porque elegimos Monte hermoso, y creo que tiene todas mis fichas para decir que es una de las mejores playas de estos lados. Vale recorrer la distancia, lo vale! La ciudad no es muy grande, tiene un centro movido, y lugares más tranquilos, es bastante familiero. Como nosotros acampamos elegimos lugares más tranquilos y con mucho verde siempre. Estamos más viejitos y nos gusta disfrutar del día, aunque nos colgamos a mirar el cielo por la noche porqué la ciudad mata a las estrellas, y salís un poco y te empieza a volver a sorprender ver la inmensidad del cielo. Porque tiene mucho cielo y mucho mar me gusta este lugar ❤
San Antonio de Areco Escapadita de finde largo, 100 km de distancia, un golazo! Aguante los chorros de agua y las sesiones de masajes que nos animamos a dar el último día, el agua salía con tanta fuerza que no podias sostenerte mucho tiempo. Un pueblito que conserva en su arquitectura la esencia de sus inicios. Hermoso caminarlo. Tiene zonas de baño, cerquita de la capital, agüita dulce hermosa! Está repleto de peces el arroyo, muchísima gente pescando, pero al menos yo no vi ni a uno salir.
-Vamos a ver a Las pelotas a Cordoba? -vamos! Un fin de semana de bordear ríos por Cabalango y Tanti! Y llegar a lugares hermosos! Tantas chinches, espinas, resbalones, no encontrar el camino, personas que se vuelven porque no lo encuentran, pero seguimos y llegamos. Y sólo quiero decir que el corazón me explotaba en el recital, que esta nueva normalidad es difícil, pero que bien esa dosis de música, descargué un año entero de energía concentrada destinada a eso, como extrañaba! Lo gozamos muchísimo!
Yo quiero ser turista me dijó una chica una vez en una taller de orientación vocacional... La verdad que yo también... Pero como los turistas pasean con guita esa no va a poder ser. No se por que pero cada día saboreo más la idea de no saber que va a pasar mañana, no tener un techo, una casa, que locura! Locura es vivir enroscadxs en este sistema, porqué lo que somos es nuestro tiempo, nuestras vivencias, historias, no quiero hacer cálculos de cuanto se va de la vida en lo que no queremos hacer y hacemos... Y mucho menos caer en cuenta de los pequeños "placeres" que creemos darnos, mientras seguimos idiotizados haciendo funcionar un mundo que está todo estrujado... Esa noche paramos sin plan y todo ocurrió a la perfección, y ahí digo: apaa, todxs esxs que viajan y dicen que las cosas van pasando mágicamente quizás no se equivocan. Aun no cuento los días, pero se que falta poco. LO SÉ.